

Ciudades
Obra Salesiana de Concepción celebra 122 años de historia
CONCEPCIÓN. Un 4 de marzo del año 1900, se inauguraba el Instituto Salesiano «San José» con 45 alumnos. En ese entonces, era solo un pequeño salón que era utilizado como como capilla y aula.
En abril de 1900 fueron enviados dos jóvenes: el acólito Gregorio Kowalski y el aspirante Emilio Sosa Gaona, quien tiempo después se convertiría en el primer obispo de la diócesis de Concepción.
La iglesia inicia en 1900 como una humilde capilla. En 1911 comienza a funcionar en la ubicación actual y en 1940 se crea la extensa parroquia María Auxiliadora.
Desde sus inicios, la presencia salesiana de Concepción contó con Oratorios Festivos, asociaciones juveniles, centro de ex alumnos y con diferentes grupos de la Familia Salesiana.
Todo este gran trabajo pastoral, educativo y social de la Obra Salesiana de Concepción es un gran aporte de la Congregación Salesiana a la Iglesia y a la sociedad paraguaya, con el objetivo de formar «buenos cristianos y honestos ciudadanos».
Actualmente, la presencia salesiana cuenta con el Instituto Salesiano San José, el Colegio Salesiano Don Bosco del barrio Itacurubí, el Colegio Salesiano San Luis y la Parroquia María Auxiliadora, con sus respectivas capillas. Además de la animación de grupos de la Familia Salesiana y del Movimiento Juvenil Salesiano.
Diversas actividades se llevaron adelante esta semana en el Instituto Salesiano San José de la ciudad de Concepción para conmemorar los 122 años de su fundación y celebrar el día del santo patrono. /fuente: concepciónaldía/
-
Notas6 días hace
Santiago Peña por sus 100 días de gobierno: “Cada paso nos acerca a un futuro mejor”, afirma
-
Notas4 días hace
Paraguay tiene casi seis millones de hectáreas con potencial de desarrollar inversiones forestales
-
Notas4 días hace
Jubilado ha pensionado kuéra oñepyrũta okobra ko árape
-
Notas6 días hace
MEC prioriza medidas para el desarrollo profesional y capacitación permanente de docentes