

Ciudades
NO AL USO DE CELULARES A PACIENTES CON COVID: EL ENFERMO DEBE ENFOCARSE EN SU RECUPERACIÓN, AFIRMAN
El doctor José Fusillo, neumólogo, afirma que la medida que se aplica en el Instituto de Previsión Social (IPS) de no permitir los teléfonos celulares, responde a un pedido de los profesionales en la búsqueda de proteger el estado anímico del paciente con COVID-19. “El paciente debe enfocarse en su recuperación y evitar noticias negativas”, afirmó.
Fusillo alega que más allá de una imposición se trata de un “pedido” de los profesionales a los pacientes y familiares. Se les solicita que los pacientes con COVID-19 no usen teléfono celular durante su recuperación.
“En caso que lo precisen, se les va a facilitar, pero es importante que el paciente esté enfocado en su recuperación. Se aplica acá y en todas partes del mundo. Esta enfermedad es un desafío en lo anímico y mental. Muchas veces uno se está recuperando y lee en las noticias que hay tantos muertos, que faltan camas de internación y eso afecta a la persona en su recuperación”, manifestó el profesional.
“El paciente absorbe noticias negativas, o recibe cientos de mensajes de cómo estás, cómo te sentís, y eso afecta su estado”, indicó.
Por otro lado, en cuanto a la cantidad de fallecidos por COVID-19 que se mantiene alta, señaló: “La tasa de mortalidad se mantiene a nivel alto entre 38% y 45% , en algunos casos el 50% de mortalidad. Unos 4 de cada 10 que ingresan a terapia, sigue siendo un porcentaje alto y se busca que el paciente no llegue ahí para evitar ese desenlace. Vamos a tener más fallecidos, hay que apuntar a frenar el contagio”, afirmó.
La medida rige a partir de hoy en IPS Central y los demás hospitales de la previsional.
-
Notas1 semana hace
Autoridades paraguayas y del CEJA se reúnen para generar iniciativas de cooperación
-
Aguaray1 semana hace
Santa Rosa del Aguaray ya cuenta con un Predio para el Picadero Municipal
-
Policiales1 semana hace
EN CHORE PIDEN INVESTIGAR POSIBLE CASO DE SEXTORSION
-
Notas2 semanas hace
Cuál es el origen de los menonitas, la comunidad ultrarreligiosa asentada en América Latina que protagonizó el escándalo sexual que retrata la película “Ellas hablan”