

Ciudades
3 DE MAYO KURUZU ÁRA.
3 DE MAYO ??
KURUZU ÁRA….????
Paraguái retãme niko Kurusu Ára oñemomorã opaite henda rupi ha oike umi ñande jerovia ha jepokuaa apytépe, ñane tavarandúpe. Upe árape heta tapicha oho tyvyty|tyvytýpe omyengovia ha ombopyahúvo kurusu ao; upéicha avei, oĩ oñembojáva kurusu tape oĩha rupi, omyendy tataindymimi ha oñembo’e; ág̃akatu pe mba’e tuichavéva oikóva upe árape niko pe Kurusu Jegua. Ogaygua ha Ogaykeregua oñembyaty voi guive ha omopu’ã peteĩ kurusu rendag̃ua ojejapóva takuáragui ha oñembo’apéva ka’avove’i ha pindo roguépe. Uperire, oñemosã ha oñemosãingo hyepýpe opaichagua chipa (aramirõ, manduvi, mbokaja) ha ijysaja ambuéva (apu’áva, kurusura’ãngáva, kurusumbo’ýva). Uperire, mbytetépe, omohenda hikuái kurusúpe. Kóvape, oñembohéra Kurusu Jegua. Upéi, oñembyatypa ha oñembo’e ha omomorã kurusúpe. Ipahápe, opávo ñembo’e, oiko pe chipa po’o ha heseve oñembosyryku kojói. Avei, ja’eva’erã kurusurape’anduhára omoirũhájepi Kurusu Jegua ha Kurusu Ára ipurahéi asy rupive.
KURUSU ÁRA (Día de la Cruz)
Cada 3 de mayo se festeja en varios puntos de nuestro país el Kurusu Ára. Se trata de una tradición religiosa que consiste en preparar chipas y rosarios y colgarlos en una especie de altar, formando de esa manera el «Kurusu Jegua» (Cruz adornada).
En esta celebración las familias se reúnen, rezan, visitan a sus fallecidos, convirtiéndose en una actividad muy emotiva para toda la familia.
Esta tradición forma parte de la cultura popular paraguaya que año tras año va ganando más popularidad y fuerza.
-
Paraguay2 días hace
VILLA DEL ROSARIO.MOPC realizará consultas públicas sobre estratégico corredor en San Pedro
-
Ciudades2 semanas hace
Policia Nacional, logró interceptar un Camión con 18.900 kg de Marihuana en Guajayvi, San Pedro.
-
Notas2 semanas hace
CONSTATAN DESMONTE DE 200 HA EN COLONIA RÍO VERDE
-
Aguaray6 días hace
Sampedranos mejorarán su conexión con la red vial gracias a nueva ruta